El municipio realizó un acuerdo con la empresa Nuctech para incorporar esta tecnología que permite detectar a personas con fiebre en tiempo real abarcando grandes áreas. El objetivo es reforzar los protocolos para un próximo regreso seguro a clases presenciales. El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó un equipamiento de cámaras termográficas para detectar a personas con fiebre, que se instalarán en las escuelas del distrito donde concurren más de 500 estudiantes y las que compartan entradas distintos niveles educativos. Esta tecnología de medición y detección de la temperatura en tiempo real permite abarcar grandes superficies, con el objetivo de reforzar los protocolos y prevenir contagios de cara a un próximo regreso seguro a clases presenciales. “A partir de un convenio con la empresa Nuctech, estamos colocando estos equipos para seguir cumpliendo con los protocolos e intensificar los cuidados de los chicos y las chicas, preparándonos para la presencialidad. Estamos viendo que los casos están bajando, a partir de las medidas que tomaron el gobierno nacional y provincial, que acompañamos desde el municipio, y estamos vacunando y vacunando, más de 2600 vecinos y vecinas por día en los cuatro vacunatorios que tenemos, eso nos va a posibilitar que prontamente tengamos inmunizado todo el distrito”, remarcó el intendente. Por otro lado, se refirió al Servicio Alimentario Escolar: “Ya entregamos más de un millón de cajas, de módulos alimentarios en estos 15 meses de pandemia, con productos de primera calidad de la canasta básica alimentaria para que cada chico tenga este servicio que brinda el gobierno de la provincia y el municipio a través del sistema alimentario”. Por su parte, el CEO de la sucursal regional y representante legal de Nuctech, Tan Zhen, explicó: “Cada equipo está compuesto por una cámara térmica, una cámara convencional y un software de inteligencia artificial que tiene la función de reconocimiento facial, más un accesorio que se llama cuerpo negro que sirve como una referencia de temperatura. Cuando una persona pasa y tiene fiebre se activa una alarma que muestra la temperatura y el rostro para ayudar a detectar más rápido y sin contacto”. La presentación de este equipamiento se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 6 “Leopoldo Marechal”. Estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la concejala Viviana Lodos; la jefa inspectora distrital Liliana González; y autoridades y docentes del establecimiento.

Se trata del dispositivo #AireNuevo, desarrollado por la Universidad. Esta tecnología permite reforzar los protocolos y el cuidado en las escuelas en el marco del regreso a clases presenciales.

El intendente Juan Zabaleta y el vicerrector de la UNAHUR, Walter Wallach, entregaron los medidores de dióxido de carbono “Aire Nuevo” a todas las escuelas del partido, de modalidad pública y privada. Es un dispositivo tecnológico desarrollado por la Universidad Nacional de Hurlingham para medir la ventilación en los espacios cerrados con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19. Permite reforzar los protocolos y los cuidados en el marco del regreso seguro a clases presenciales.

“Este aparato inventado, diseñado y fabricado aquí en la Universidad lo hemos venido trabajando con todo el sistema educativo de Hurlingham, entregamos los medidores a las más de 160 escuelas públicas y privadas para medir el dióxido de carbono. Para los alumnos y las alumnas, para las familias, es una medida más de cuidado en la vuelta a la presencialidad, para seguir trabajando en la salida de la pandemia”, destacó el intendente.

Y agregó: “Son 15 meses muy difíciles los que estamos viviendo y el trabajo que se viene haciendo desde la universidad pública de Hurlingham, no solamente con este dispositivo, sino con el laboratorio de PCR, el Aula Virtual donde 27 mil chicos del sistema público cuentan con acceso a contenidos a través del teléfono, la computadora o la tablet que entregó el municipio, es muy importante. Estamos muy emocionados por tener a la universidad en el distrito”.

Por su parte, Walter Wallach, remarcó: “La universidad en la Argentina tiene la función de la educación, de la formación de futuros profesionales, pero también de la investigación, de construir nuevo conocimiento, en este caso el desarrollo que implicó la fabricación del medidor, y también la extensión, la transferencia, ponerlo a disposición de la sociedad. Este dispositivo sintetiza esas funciones, una función educativa para los estudiantes, la investigación y la extensión en asociación con el municipio para poder ponerlo a disposición de todas las escuelas”.

Esta medida preventiva se suma a la reciente adquisición del municipio de nuevas cámaras termográficas que miden la temperatura y detectan a personas con fiebre, que se instalan en escuelas del distrito donde concurren más de 500 estudiantes y que tengan una sola entrada.

En la entrega estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la jefa inspectora distrital, Liliana González; y autoridades y docentes de la universidad y de escuelas del partido.

BRINKS ARGENTINA SURCO SEGUROS sgsa.com.ar

Ike Asistencia La Perseverancia

Rosario Boldt Vial Celsur